Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘innovación’ Category

Hoy regresamos al blog con una gran noticia, Sombrerería Albiñana recibe el Premio a la Innovación en el Comercio otorgado por la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias.
Queremos agradecer a la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias este reconocimiento, así como a los miembros del jurado por elegir nuestra candidatura.
Un premio que queremos dedicar a todo el equipo de Albiñana, que de manera constante aporta nuevas ideas para la mejora, tanto en la gestión como en la comercialización y atención al público. Un trabajo incansable en busca de la mejora de nuestros servicios.
También me gustaría dar las gracias de todo corazón a todas las personas que o bien física o virtualmente desde las redes sociales nos habéis transmitido las felicitaciones y muestras de cariño por el premio. Felicitaciones y reconocimientos de clientes, amigos, seguidores, proveedores, etc. A todos ellos muchas gracias.

premio innovación

Para Albiñana la palabra innovación va unida ineludiblemente a nuestra metodología de trabajo. Innovar, para nosotros, es una parte fundamental. Analizar, reflexionar y plantearse mejoras y cambios para mejorar es una tarea que hacemos de manera constante. De ello nacen nuevos proyectos que a veces no logran ver la luz por su complejidad o simplemente por detectar problemas en su planteamiento, ello hace que nuevamente reflexionemos buscando nuevas soluciones, hasta encontrar el camino adecuado.
Para Albiñana es muy importante detenerse y pensar cómo mejorar las cosas, y en la mayoría de las ocasiones son los clientes quienes mediante un comentario o una sugerencia hacen que algo ponga en marcha las neuronas y comiencen a fluir las ideas.
Quizás esta faceta de nuestro trabajo sea la más emocionante en Albiñana, ya que es un reto constante y te obliga a estar muy pendiente de los comentarios, tendencias, etc.
Si hay algo de lo que estamos orgullosos en Albiñana es de ser innovadores y con una actitud positiva para el cambio. En la actualidad el comercio minorista está sometido a una continua evolución y cambio: los clientes, la forma de comercializar y exponer los productos, la manera de comunicarse con los clientes ha cambiado y lo hace día a día. Es por ello la necesidad de innovar, de buscar nuevas soluciones, con la finalidad de adaptarse a las exigencias actuales y futuras del mercado. Hay una frase que me gusta mucho de Darwin en su teoría de la evolución de las especies que se podría aplicar a la evolución del comercio actual, y que dice algo así: las especies que sobreviven, no son las más fuertes, sino aquellas que mejor se adaptan los cambios. En Albiñana no somos los más fuertes, ni lo queremos ser, pero sí buscamos la supervivencia innovando para adaptarnos al cambio. Espero que lo podamos seguir haciendo con su colaboración.

Visto en: Sombrerería Albiñana y Unión de Comerciantes del Principado de Asturias

Read Full Post »

Aunque continuamente en Sombrerería Albiñana publicamos información sobre nuestro negocio, hay logros y proyectos que es imposible transmitir. Bien porque no creemos que puedan resultar interesantes, o bien por tratarse de proyectos en desarrollo. Pero hoy, debido a la nueva legislación que se aplicará sobre la utilización de las bolsas de plástico en el comercio, queremos contarles un trabajo que llevamos realizando desde el año 2016: convertir Sombrerería Albiñana en un Comercio Sostenible. Es un proyecto ambicioso y que afecta a todo el sistema de funcionamiento de nuestras tiendas. Abarca desde el equipo de trabajo al producto y sobre todo al cuidado del medio ambiente.

Comercio Sostenible

Albiñana hace ya varios años que ha incorporado el papel reciclado en sus bolsas y papel de regalo, también en las tarjetas de visita y últimamente en todo el material impreso que entregamos a los clientes: facturas, presupuestos, albaranes, etc. Aunque en el apartado burocrático, el objetivo es eliminar completamente la utilización del papel.
Iluminación, consumo eléctrico, reciclado y clasificación de residuos son aspectos que también están, o bien adaptados plenamente a nuestro funcionamiento, o en proceso de aplicación.
Pero no solo un comercio es sostenible por cuidar del medio ambiente, también lo es por cuidar de las personas que participan de él. Es por ello que cada día en Sombrerería Albiñana nos preocupan más las condiciones y origen de la elaboración del producto que ofrecemos en la tienda. Este aspecto es quizás uno de los más complicados y también uno en los que más esfuerzos estamos aplicando.
No todo se queda aquí, y no queremos desvelar más aspectos, ya que en breve podremos presentar el resto.
Ya ven, en Sombrerería Albiñana queremos ofrecerles el mejor producto y atención, también queremos que nuestro trabajo, aunque de una forma muy modesta, contribuya a cuidar del entorno.

Sombrerería Albiñana un negocio que camina hacia la sostenibilidad.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Si hay un aspecto que nos agrada especialmente en Albiñana, es poder compartir con profesionales del sector nuestro proyecto. Mostrar todo lo que se esconde bajo el ala de nuestro Sombrero es un acto realmente motivador, ya que en estos encuentros, no solamente contamos una experiencia, sino que también aprendemos de otras similares que nos ayudan en la mejora de nuestro trabajo.
Es por esto que nos agrada mucho participar en los diferentes eventos relacionados con el comercio; intentamos acudir y mostrar el trabajo que día a día se desarrolla en nuestro negocio, y, principalmente, aprender de otros negocios que hacen un magnífico trabajo.
Este último año hemos tenido el gran orgullo de participar en eventos muy importantes del mundo del Retail y la Innovación. Han sido experiencias realmente gratificantes que un negocio pequeño y modesto como el nuestro haya compartido ponencia con los principales referentes del sector.

retail-forum-2017

El próximo día 9 de febrero tendremos el gusto de viajar nuevamente a Madrid para acudir a uno de los principales eventos del sector en nuestro país, el Retail Forum 2017, un encuentro donde estarán las empresas más importantes, y entre todas ellas, Sombrerería Albiñana, que tendrá la oportunidad contar su proyecto.
El evento durará toda una jornada y está dividido en las siguientes sesiones:

Sesión 1: Cliente (Sesión para Directores de Marketing, Transformación Digital, Business Intelligence)

Sesión 2: Omnicanalidad (Sesión para Directores de eCommerce, Digital Manager, Director Financiero, Director de Logística)

Sesión 3: Innovación al Servicio del Negocio (Sesión para CIO, Director de Informática, Director de Tecnología, CDO, CTO)

Sesión 4: RRHH en Retail (Director de RR.HH, Director de Formación, Director de Personal, Responsable de Tienda)

Sesión 5: Comercio Cross Border (Director Financiero, Director de Pagos, Director de Logística)

 

En el siguiente link podrán ver toda la programación y conocer a los ponentes del evento, así como elegir las sesiones a las que acudir.
Programa: RETAIL FORUM
W
eb del evento: Retail Forum 2017

La asistencia es gratuita, pero es obligatorio registrarse en el siguiente link: REGISTRO SESIONES GRATUITAS.
El Retail Forum 2017 se celebra en Madrid en el Hotel Novotel Madrid Center en la calle O´Donell, 53.
Esperamos que nuestra participación resulte interesante a los asistentes, y una vez más agradecer a IKN Spain, empresa organizadora, habernos invitado a participar.

Visto en: Retail Forum 2017

Read Full Post »

Los avances tecnológicos llegan al mundo de la Sombrerería y de los Sombreros.
Después de mucho tiempo y dinero invertido en la investigación, un grupo de ingenieros estadounidenses, pertenecientes a la Universidad de Grasonville en Maryland, ha sido capaz de desarrollar un chip que podrá incorporarse en las prendas de cabeza.
Este novedoso sistema abre un enorme mundo de posibilidades a fabricantes y comerciantes del sector.
No es esta una noticia nueva, ya que desde el año 2015 se han introducido en diferentes modelos de sombreros y gorras en el mercado estadounidense.

In
Pero es ahora cuando fabricantes e importadores europeos quieren comenzar, a principios de año, a incorporar este chip en alguno de los modelos de la nueva temporada veraniega que nos espera.
¿Pero para qué sirve? Se preguntarán. Las utilidades son infinitas, y no hay más que dejar volar la imaginación para pensar en cientos de aplicaciones. Por el momento, estos primeros modelos tienen una capacidad limitada, sus funciones son principalmente tomar la temperatura craneal de los usuarios y así poder comprobar en el acto si padecen algún tipo de infección que produzca procesos febriles.
El chip también tiene la capacidad de emitir una pequeña señal, indicando su situación geográfica; con ella podrán localizar sus sombreros, en caso de pérdida o robo, en el mismo momento.
Otra interesante función es la desarrollada por el mundo de la cosmética, este chip puede localizar y avisar a su portador de las diferentes alteraciones en el cuero cabelludo, detecta y notifica de manera inmediata sobre la aparición de caspa, grasa, piojos, liendres, etc. Así como alteraciones físicas en el cabello: puntas abiertas, pelo lacio, decoloración del tinte. Todas funciones que indicarán al portador de la necesidad de acudir lo más rápidamente posible al peluquero o al dermatólogo.
Es sin duda un gran avance en el sector para el que los profesionales de la sombrerería ven múltiples aplicaciones. Además el chip está permanentemente conectado a la red y a los dispositivos móviles, para que la información obtenida de los diferentes sensores pueda enviarse y hacer estudios con los datos obtenidos. Por ejemplo sabremos en tiempo real cuántas personas sufren de caspa en localidades como Madrid, o qué temperatura media tienen las cabezas de los habitantes de Barcelona a las tres de la tarde. Datos importantes que los científicos podrán utilizar en los nuevos estudios.
El mundo de la moda también ha visto con mucha expectativa esta innovación, ya que podrán variar y adaptar las colecciones a las diferentes necesidades de la población: tejidos livianos para no alterar la temperatura craneal en las épocas estivales, etc.
Incluso la Dirección General de Tráfico ha visto la utilidad de esta tecnología. Podremos conocer la velocidad de los peatones y conductores gracias a este chip y aplicar sanciones a aquellos que superen los límites permitidos. Incluso especulan con la posibilidad de incorporar pequeños emisores de corriente para emitir descargas eléctricas cuando se exceda las velocidades indicadas en cada tipo de vía.
En fin, la tecnología avanza y el sector de la sombrerería no podía quedarse ajeno a esta carrera de innovación y mejora del producto.

Ya ven, 28 de diciembre, un día que siempre nos trae noticias sorprendentes, aunque muchas de ellas sean mentira.
¡¡Feliz día de los inocentes!!

Read Full Post »

Hoy me gustaría compartir con ustedes una gran noticia.
La Fundación Orange publica un estudio titulado «La Transformación Digital en el Sector del Retail». Un trabajo en el que se aborda la transformación digital provocada en cada sector por cuatro ejes: Cloud, Mobile, IoT y Social, concepto que, en este caso, agrupa tanto las redes sociales y sus efectos como la economía colaborativa.
Nuestra sorpresa es tremenda al conocer que nuestro proyecto viene reflejado en el documento como «caso de éxito» en la sección de «Comunicación y creación de marca«.
Junto a Albiñana aparecen las principales firmas del comercio electrónico, por lo que para nosotros es un verdadero lujo y orgullo aparecer referenciados junto a ellos, teniendo en cuenta que somos una pequeña empresa en un sector tan tradicional como es el de la sombrerería.
La Fundación Orange nos invita, además, a participar el próximo lunes día 7 de noviembre, en la sede de la CEOE (Madrid), a compartir nuestra experiencia durante la presentación del informe. Será un acontecimiento importante para nosotros, compartir este proyecto con los principales referentes del sector de retail.
El estudio elaborado por la Fundación Orange se puede descargar en el siguiente enlace, una interesante visión de la actualidad, tendencias y futuro de la transformación digital en nuestro sector. (Ver documento).

fundacion-orange

Queremos agradecer muy sinceramente a la Fundación Orange y a su Director General Manuel Gimeno por contar con nosotros en esta ocasión, espero nuestra experiencia resulte interesante.

Visto en: Fundación Orange y Sombrerería Albiñana 

Read Full Post »

“Hace tiempo que pienso que los Sombreros hablan, es algo sabemos a la perfección en lasombrerería. Usarlos es toda una declaración de intenciones, puede ser un complemento a nuestro vestido, un elemento de protección, o quizás, para transmitir algún mensaje, que sin necesidad de ponerse a gritarlo, rápidamente sea transmitido al resto de personas que nos rodean.
Podemos decir que la forma de ponerlo, o la ocasión donde lucirlo, también son claros mensajes. Podemos anunciar que nos vamos a la playa, que venimos de la nieve, o que estamos a punto de entrar en un importante acto social. La posición en la cabeza puede también denotar parte de nuestra personalidad. Calado sobre los ojos, síntoma de sospecha e intriga; situado en la parte posterior de la cabeza, despreocupación y relax, cada sombrero un mensaje.
Y por último, el color del sombrero también puede comunicar, por ejemplo, nuestro estado de ánimo. Colores vivos, para momentos felices; grises y negros para sentimientos más calmados, un código que comparte con el resto de la ropa que usamos. Esta claro, los sombreros hablan”.
Con esta reflexión comenzábamos un artículo en el blog, titulado “El Lenguaje de los Sombreros”. Pocos días después de su publicación, me encontraba en el networking de Navia (Cruzando Caminosrodeado de ideas, de proyectos y conceptos surgidos de un numeroso grupo de emprendedores que desbordaban energía y ganas de transmitir su mensaje.  Poco a poco, ante el expectante público fueron presentando ideas, proyectos y sueños, buscando compartirlas, promocionarlas y, por qué no, venderlas. Presentaciones efímeras en una pantalla que se llenaba de sugerentes imágenes y mensajes, acompañadas de una breve explicación. Ponentes que después regresaban a la sala de butacas y allí quedaban a la espera de recibir comentarios, críticas, colaboraciones; en fin, de haber suscitado interés entre el resto de los asistentes.
Desde mi punto de vista, deformado por el oficio, inmediatamente me acordé del artículo escrito días antes, y de cómo un sombrero podría ser el perfecto hilo conductor para identificar una idea, un proyecto, no solamente con su portador, sino también identificar la fase del desarrollo en la que se encuentra. Imaginemos que cada ponente llevase puesto un complemento en la cabeza, y que viéndolo supiésemos cuál era su estado, quizás iniciado, buscando financiación o pleno desarrollo de la idea de negocio.
Una idea digna de un sombrerero, sacado de algún cuento famoso, digámoslo por lo extravagante del tema. Pero visto desde el punto del negocio, una inmejorable ocasión para vender un buen número de sombreros.
Pero veamos qué tipo de sombrero puede ser el ideal para transmitir una idea. Para ello lo mejor será desarrollar la guía de sombreros para emprendedores, y dónde mejor que en una sombrerería para hacerla. Hoy les presentamos:«Guía de Sombreros para emprender con éxito»

Guía de Sombreros

1ª Fase – La Idea

gorra

Para la idea luciremos una Gorra, que podemos decir que es el embrión del sombrero, o, el sombrero de los no iniciados. Gorras de colores vivos para ideas atrevidas y colores más serios para proyectos basados en métodos tradicionales.

2ª Fase – Investigación y Análisis

salacot

Para proceder a localizar los mejores datos y oportunidades, necesitamos disponer de las herramientas más adecuadas. El éxito o fracaso de una aventura empresarial depende en gran medida del material elegido, y no hay gran aventurero que no tenga un buen Salacot para comenzar su expedición.

3ª Fase – Plan de Negocio

birrete
Ya recogidos los datos y las muestras necesarias, necesitamos regresar a la oficina y analizar todos estos datos. Montones de datos e indicadores que nos darán una idea aproximada de las posibilidades de futuro de nuestro proyecto. Un estudio académico para el que serán necesarios todos nuestros conocimientos. Y para ello nada mejor que lucir un Birrete.

4ª Fase – Desarrollo de la Marca

Homburg

El sombrero más difícil de elegir, ya que gracias a él seré identificado por mis clientes. Deberá ser elegante, con estilo, de un color apropiado, ligero y discreto ya que me acompañará siempre. Pero con personalidad, que se vea… quizás para este caso lo mejor será un buen Homburg.

5ª Fase – El trabajo

panama

Mi empresa comienza el camino y llegan los primeros resultados; es hora de cambiar, de adaptarse, de variar métodos rápidamente. Nuestro sombrero deberá de ser ligero, que no moleste, de calidad y elegante también.
En esta fase el trabajo invade todo nuestro tiempo,  debemos marcarnos pausas necesarias para disfrutar, para el ocio, para la familia…debe ser un sombrero fácil de guardar que nos permita olvidar. Para ello nada mejor que el Sombrero Panamá, un modelo creado en Ecuador que logró su fama durante la construcción del canal de Panamá.

 6ª Fase – Consolidación

chistera

Ahora toca asentar las bases sobre las que hemos construido nuestro proyecto. Para ello necesitamos un sombrero firme, de líneas claras, serio y con mucha historia. Para la fase final, mi preferido, sin duda, la Chistera o Sombrero de Copa.
Un modelo que no dejará a nadie indiferente cuando nos vean con él.

La dedicación a un oficio es como el desarrollo de una idea, no puedes apartarla de la cabeza, ves en todo momento señales, mensajes que una y otra vez te llevan a ella. A esto yo lo llamo pasión, un elemento fundamental, que junto con la ilusión y el trabajo son los responsables de que los proyectos tengan éxito.

Por ello ya ven que hasta en el proceso de emprender soy capaz de ver sombreros… Será por oficio o por pasión…
Buen camino.

Visto en: Cruzando Caminos

Read Full Post »

El post de hoy quiero dedicarlo a hacer un breve repaso a nuestra participación en Fujitsu World Tour 2016.
Que iba a ser una jornada muy interesante, estaba claro, ya que tendríamos la oportunidad de conocer, escuchar y ver las novedades que se presentan en el mundo empresarial para su transformación digital. Sistemas de almacenamiento seguro, aplicaciones de gestión, antivirus, etc.  Todo una representación de las últimas novedades del sector, con un factor común en todo ello: la importancia de la transformación digital en el mundo de la empresa.
Acudir a estos eventos es toda una experiencia, y personalmente, muy positiva. Una oportunidad única de conocer nuevos proyectos empresariales, profesionales de distintos sectores y, sobre todo, escuchar opiniones sobre las tendencias del mundo empresarial. Cuando todo esto lo juntas con la posibilidad de hablar con profesionales no solo de otros sectores, sino también de otros países, la experiencia se convierte en única, como diríamos «para quitarse el Sombrero».
En esta ocasión teníamos la oportunidad de compartir la sesión con Elisabeth Margarit (Directora de Consultoría de Fujitsu) y con Nicolás Mouze (Director de Ventas y Marketing de DHL Express Iberia), que hablaron sobre las oportunidades y retos que supone la internacionalización y la exportación para las empresas españolas. Tanto Fujitsu como DHL han diseñado y creado una serie de herramientas y servicios que tienen como objetivo el ayudar y acompañar a las empresas para lograr el éxito en este proceso.

Fujitsu World Tour 2016

Luis Bobes - Fujitsu World Tour 2016

Luis Bobes - Fujitsu World Tour 2016

Luis Bobes - Fujitsu World Tour 2016

Un momento especialmente agradable para mí, fueron los numerosos comentarios positivos recogidos tras la intervención. Un buen número de asistentes se acercó a nosotros para comentar lo que le había gustado del proyecto de Albiñana.

Luis Bobes - Fujitsu World Tour 2016

Masterminds Congress 2016 pequ-5

Luis Bobes - Fujitsu World Tour 2016

Esta vez y gracias a la inestimable colaboración de mi amigo el fotógrafo Jaime González pudimos volver con un recuerdo de nuestra intervención. Muchas gracias, Jaime.
Quisiera despedir el post de hoy agradeciendo muy sinceramente la invitación a participar en la jornada. Espero que nuestro proyecto haya resultado de interés para los asistentes.

Visto en: Fujitsu World Tour 2016Digital Enterprise Show y Jaime González

Read Full Post »

Hoy tenemos una importante noticia para compartir con todos ustedes: este próximo miércoles día 25 de mayo Sombrerería Albiñana estará en Madrid participando en el Fujitsu World Tour 2016. El evento se celebra dentro del Digital Enterprise Show en recinto ferial de IFEMA.
El objetivo central de estos actos es destacar las posibilidades que ofrece para la empresa su transformación digital.
Realmente para Albiñana es todo un lujo y un verdadero orgullo que nos inviten a compartir nuestro proyecto. Quienes nos conocen saben que desde hace unos años venimos desarrollando todo un proceso de modernización e innovación, un trabajo que hemos podido compartir en un buen número de foros, eventos, jornadas con diferentes empresas y profesionales del comercio. Pero el reto que nos brinda en esta ocasión Fujitsu es realmente especial, ya que estaremos rodeados por empresas que son referente en el mundo de la tecnología.

Fujitsu World Tour 2016

Nuestra participación consistirá en compartir la evolución que Sombrerería Albiñana ha sufrido en los últimos años. Básicamente contaremos las posibilidades, los retos y los errores que hemos tenido en todo nuestro proyecto de digitalización e innovación.
En el siguiente vídeo podrán escuchar a Elisabeth Margarit, directora de consultoría estratégica de Fujitsu donde nos habla de las posibilidades y retos que las empresas tienen ante la transformación digital.


Esperamos que nuestra experiencia resulte de interés a los asistentes. Si desean acudir al evento pueden realizar su inscripción desde la página de Fujitsu.
Queremos agradecer sinceramente a los organizadores del evento haber contado con nosotros para jornada.
Nos vemos en Madrid.

Visto en: Fujitsu World Tour 2016Digital Enterprise Show y EmpresaExterior.com

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: