Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Comercio Sostenible’ Category

Si hay un post que no puede faltar en el blog cada año es este, en el que dedicamos a desearos unas felices fiestas.
Es el artículo más especial del año, ya que se trata de devolver el cariño y mostrar el agradecimiento a todos aquellos que forman parte de Albiñana: clientes, proveedores, colaboradores, equipo y todas aquellas personas que a lo largo de este 2021 de alguna manera han estado en contacto con nosotros.
Sombrerería Albiñana es un negocio diferente, y tiene la gran suerte de contar con una gran comunidad de amigos a su alrededor. Muchas gracias por acompañarnos y hacer posible nuestro trabajo. Este 2022 al que nos enfrentamos tiene muchos retos para nosotros. Sin perder la esencia de Sombrerería Albiñana queremos seguir trabajando y evolucionando hacia un comercio de futuro, que nos permita adaptarnos a las necesidades del cliente, innovando, investigando y  formándonos para ofrecer el mejor servicio y producto. Este próximo 2022 será en Albiñana un año especial, lleno de proyectos e ilusiones.
Pero ningún proyecto de futuro sería posible sin vosotros, por ello un año más queremos daros las gracias sinceramente y desearos una Feliz Navidad y un Próspero año 2022.

Read Full Post »


Retomamos hoy esta entrada publicada hace un tiempo, para que podamos poner a punto nuestros Sombreros de cara al próximo verano. Unos sencillos consejos que seguro le van a ser de utilidad.
Esta es la época de utilizar el Sombrero de Panamá. El calor, el sol, en definitiva el verano, llaman a utilizar uno de los productos más exclusivos que tenemos en las Sombrererías.
Muchos han sido los artículos que hemos publicado sobre este famoso Sombrero, en ellos les hemos hablado de su origen, de su confección, de sus características y de su conservación. Pero nunca les hemos contado cómo pueden limpiar y reparar su Sombrero de Panamá.

Sombrero Panama

Cuando uno adquiere uno de estos modelos sabe que se trata de un producto especial, artesanal, tejido a mano y que requiere también una serie de cuidados para alargar su vida. Comprar un sombrero de calidad le asegurará que su rendimiento será mucho mejor y lo podrá conservar durante más años. En Sombrerería Albiñana hemos limpiado, restaurado, planchado y cambiado la cinta a un buen montón de estos sombreros y les podemos asegurar que en la mayoría de los casos el Sombrero, gracias a la calidad de la paja, retoma fácilmente su aspecto inicial. Generalmente los sombreros que nos llegan a la tienda sufren o bien de suciedad, o bien de la pérdida de su forma, o de pequeñas roturas de la paja en la copa y en el ala. Tres problemas que requieren en principio soluciones diferentes.
El último caso, el de la rotura, es el más problemático, ya que dependiendo del tamaño de la misma tendrá o no solución. Para pequeñas roturas en el frente o en el ala utilizaremos una cola blanca de carpintero que con mucho cuidado y ayudados de una aguja o palillo iremos aplicando a la superficie afectada y presionando poco a poco con las manos cerraremos la grieta. Lo mejor sería hacer este proceso por la parte interior del sombrero, con el fin de que no se note. Pero cuidado con utilizar pegamentos que manchen o contengan disolventes, ya que podríamos estropear definitivamente el sombrero.

Sombreros Panama

Para la limpieza utilizaremos un paño que no suelte hilos, un jabón neutro y agua caliente. Sobre la superficie a limpiar frotaremos suavemente con el trapo haciendo círculos hasta que la mancha desaparezca. El vapor del agua y el amoniaco también nos pueden ayudar y facilitar la eliminación de la suciedad.
Para el planchado necesitará disponer también de un trapo limpio, una plancha con regulador de temperatura y una buena superficie de trabajo.
Con la temperatura de la plancha baja y humedeciendo un poco el sombrero aplicaremos el calor, teniendo siempre cuidado de que la plancha nunca entre en contacto directo con la paja, ya que la podríamos quemar.
Sin duda lo más habitual y sencillo es planchar el ala, para lo que colocaremos el sombrero sobre una superficie plana y cubierta con un trapo limpio y comenzaremos a repasar toda el ala por igual.
Más complicado será repasar la copa o recuperar la forma, ya que este proceso deberá hacerlo rellenando su interior con papel o tela y poco a poco, ayudándose de las manos y la plancha, reconstruir la forma primitiva del sombrero. Para un buen planchado será necesaria la mano de un sombrerero, que dispondrá de las herramientas y hormas necesarias para realizar la labor con garantías.
Pero quizá también queramos cambiar la cinta de nuestro sombrero, y darle otro aire diferente. A lo mejor cambiar el clásico negro por colores más alegres como el rojo, el azul o combinarlos. Para esto les recomiendo que acudan a su Sombrerería, seguro que les ofrecerán soluciones para ello.
Si necesitan ayuda extra, o no se atreven a realizar la tarea de mantenimiento ustedes mismos, pueden visitarnos y con mucho gusto les ayudaremos. Y si se encuentran fuera de Oviedo envíenos un email y le diremos si podemos hacer algo por su Sombrero Panamá.

Esperamos sus Sombreros… 

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

opiniones del sr smith

“Los Comentarios del Sr. Smith – Reflexiones de la vida desde mi sombrerera”.

Estoy aburrido, dos semanas cerrados y yo aquí solo, en mi sombrerera.
El no tener nada que hacer te da tiempo para pensar, y eso, en ocasiones, es muy peligroso. Pensar, pensar, y darte cuenta de algunas cosas, que aunque ya tenías claras, ahora empiezan a ser realidades globales. Como la importancia de las pequeñas cosas, como dice la canción. Vivimos en una sociedad de consumo, de prisas, de resultados, de beneficios, en la que lo pequeño tiene poca importancia, y mira tú por dónde que ahora eso pequeño es lo más importante de todo. ¿Quién lo diría?
Hace poco veíamos a los agricultores protestar por los precios de miseria que obtenían por su trabajo, a los sanitarios quejarse por las condiciones laborales, a los comerciantes intentando recuperar a sus clientes frente a grandes monopolios cuya producción y beneficios repercutían muy lejos de aquí. Y todos tenían razón, pero nosotros, la sociedad, digo, solo éramos capaces de mirar a nuestro propio ombligo potenciando una cultura del low cost y del desecho. Cuanto más barato mejor; cuanto más rápido, mejor; la calidad, da igual; cuando se rompa otro, total es tan barato.
Las consecuencias de esto: sectores en declive y miles de trabajadores con salarios cada vez más ajustados y en peores condiciones, abaratar para competir, ese era el secreto del éxito. ¿A mí qué me importa? El yo; por encima de todo lo demás. Pero, queridos amigos, vino Paco con las rebajas, y resulta que de un día para otro todo nos cambia, y vemos que ahora somos completamente dependientes de todos esos profesionales. Ahora lo importante ya no es viajar barato, o comprar en los grandes portales, ahora lo importante son las lechugas, el tomate, que nos atiendan en la sanidad, que alguien esté haciendo el pan, o vendiendo el periódico, que la farmacia esté abierta, el barrendero, el transportista, esa pequeña empresa que ahora dedica sus esfuerzos y recursos a fabricar mascarillas, ahora lo importante es lo que no era importante.
Dar un paseo por una cuidad estos días es deprimente; ver los comercios, los bares, los negocios cerrados, sin gente por la calle. Te hace pensar que las cosas más insignificantes son las verdaderamente importantes, las que mueven una sociedad como la nuestra. Entrar en un comercio y hablar, compartir, reírse, socializar, es algo que dábamos por hecho, pero ahora es más bien una ilusión, que puede convertirse en una realidad permanente si no cambiamos nuestras prioridades y nuestra forma de consumir… En nuestra mano está.
Dicen que de todas las crisis se saca algo positivo, yo desde aquí, en mi sombrerera, espero que de esta, simplemente, seamos capaces de apreciar el gran trabajo que se hace a nuestro alrededor y que cuando tengamos una necesidad, empecemos contemplando la posibilidad de resolverla con lo más cercano, con lo de aquí. Porque de lo contrario, igual para la próxima ya no tendremos quién nos venda esa lechuga, o quién nos cuide, o mirando para mí, quién nos asesore y nos venda un buen sombrero.
Lo dicho, después de esto ya nada será igual…¿O sí?

Read Full Post »

Los años pasan volando, y este que termina no ha sido una excepción para nosotros. Finalizando el 2019, nos damos cuenta de todas las cosas que han pasado este año en Albiñana. Ha sido un año emocionante, con sus buenos y malos momentos, que hacen que ningún día sea igual y que el tiempo pase demasiado deprisa, sin que en muchas ocasiones puedas parar y disfrutar de ellos. Pero en un negocio como el nuestro las cosas son así, y por eso nos gusta tanto, por la emoción, por los nuevos retos, por superar las barreras.
Vamos camino de nuestro 96 aniversario y si hay algo que no cambia en Albiñana son las ganas de hacer cosas nuevas, de evolucionar como negocio y de ofrecer lo mejor de nosotros para atender a nuestros clientes. Ya que ellos son los verdaderos responsables de que hayamos llegado hasta aquí.
Hoy queremos aprovechar estas líneas para desearles a todos ellos unas Felices Fiestas, un Próspero 2020 y agradecerles de todo corazón que sigan acompañándonos.

Feliz Navidad

De todo el equipo que formamos Sombrerería Albiñana: ¡¡Feliz Navidad y Próspero Año 2020!!

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Hoy regresamos al blog con una gran noticia, Sombrerería Albiñana recibe el Premio a la Innovación en el Comercio otorgado por la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias.
Queremos agradecer a la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias este reconocimiento, así como a los miembros del jurado por elegir nuestra candidatura.
Un premio que queremos dedicar a todo el equipo de Albiñana, que de manera constante aporta nuevas ideas para la mejora, tanto en la gestión como en la comercialización y atención al público. Un trabajo incansable en busca de la mejora de nuestros servicios.
También me gustaría dar las gracias de todo corazón a todas las personas que o bien física o virtualmente desde las redes sociales nos habéis transmitido las felicitaciones y muestras de cariño por el premio. Felicitaciones y reconocimientos de clientes, amigos, seguidores, proveedores, etc. A todos ellos muchas gracias.

premio innovación

Para Albiñana la palabra innovación va unida ineludiblemente a nuestra metodología de trabajo. Innovar, para nosotros, es una parte fundamental. Analizar, reflexionar y plantearse mejoras y cambios para mejorar es una tarea que hacemos de manera constante. De ello nacen nuevos proyectos que a veces no logran ver la luz por su complejidad o simplemente por detectar problemas en su planteamiento, ello hace que nuevamente reflexionemos buscando nuevas soluciones, hasta encontrar el camino adecuado.
Para Albiñana es muy importante detenerse y pensar cómo mejorar las cosas, y en la mayoría de las ocasiones son los clientes quienes mediante un comentario o una sugerencia hacen que algo ponga en marcha las neuronas y comiencen a fluir las ideas.
Quizás esta faceta de nuestro trabajo sea la más emocionante en Albiñana, ya que es un reto constante y te obliga a estar muy pendiente de los comentarios, tendencias, etc.
Si hay algo de lo que estamos orgullosos en Albiñana es de ser innovadores y con una actitud positiva para el cambio. En la actualidad el comercio minorista está sometido a una continua evolución y cambio: los clientes, la forma de comercializar y exponer los productos, la manera de comunicarse con los clientes ha cambiado y lo hace día a día. Es por ello la necesidad de innovar, de buscar nuevas soluciones, con la finalidad de adaptarse a las exigencias actuales y futuras del mercado. Hay una frase que me gusta mucho de Darwin en su teoría de la evolución de las especies que se podría aplicar a la evolución del comercio actual, y que dice algo así: las especies que sobreviven, no son las más fuertes, sino aquellas que mejor se adaptan los cambios. En Albiñana no somos los más fuertes, ni lo queremos ser, pero sí buscamos la supervivencia innovando para adaptarnos al cambio. Espero que lo podamos seguir haciendo con su colaboración.

Visto en: Sombrerería Albiñana y Unión de Comerciantes del Principado de Asturias

Read Full Post »

Hoy es un día especial para Sombrerería Albiñana. Nace un nuevo proyecto pionero en el mundo de los Sombreros. Presentamos El Club del Sombrero, un espacio dedicado a todos aquellos aficionados al sombrero. Un proyecto que ya ha comenzado a sumar socios y que esperamos les pueda gustar.

elclubdelsombrero copia.jpg

El Club del Sombrero está pensado para agrupar a todos aquellos clientes y aficionados al sombrero que forman parte de nuestro negocio, una manera de agradecer su confianza depositada en nosotros desde hace ya casi 100 años. Podríamos decir que esta era una necesidad pendiente en Albiñana, compartir con todos ustedes una forma de trabajo, que durante todos estos años ha buscado satisfacer las necesidades del cliente.
Este es un complemento a toda la información que de manera habitual se transmite desde el mostrador, redes sociales, blog, etc, Se trata básicamente de hacerles partícipes del trabajo que realizamos en nuestras tiendas y ser conocedores de primera mano de las novedades y actividades que se realicen en nuestras sombrererías.

presentacion_clubinstagram

Pero el club es algo más. Usar sombrero es en sí una declaración de intenciones. No se trata de un simple complemento que ponemos sobre nuestras cabezas, es toda una cultura, un oficio, una técnica de fabricación, un sector apasionante que agrupa a un buen número de fieles. Es para ellos, y para todos los clientes que eligen, por encima de todo la calidad, el oficio, en resumen el comercio sostenible para quienes va dirigido nuestro club.

¿Cómo puedo hacerme socio?

Para hacerse socio es imprescindible rellenar el formulario de adhesión que se le proporcionará en los establecimientos de Sombrerería Albiñana.
Una vez completado, le entregaremos la tarjeta de socio y comenzará a disfrutar de las ventajas del club.
En él tendrá información de primera mano de las actividades, productos y promociones que le ofreceremos en Albiñana. Compartiremos historias, oficio, cultura del sombrero y aquellos temas que de alguna forma unen a todos los amantes de los sombreros: cultura, exposiciones, gastronomía, etc. Desde el Club, ya estamos trabajando para coordinar con otros establecimientos, aquellas recomendaciones que puedan ser de interés para los aficionados al mundo del sombrero. Además de otras sorpresas, de las cuales tendrán puntual información en el boletín de noticias del club.

Si resido fuera de Asturias, ¿puedo formar parte del club?

La respuesta es sí, pero con una condición indispensable, deben enviarnos por correo postal el formulario de adhesión, con sus datos y firma.

Toda la información necesaria la encontrarán en la web creada específicamente para el club.

Esperamos que les guste la idea, espero verles a todos en El Club del Sombrero y que poco a poco formemos una gran comunidad de amantes del sombrero.
Les esperamos.

Más información en: El Club del Sombrero y en Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Desde Sombrerería Albiñana queremos desearles de todo corazón un Feliz y Próspero Año 2019.

Feliz2018instagram

Un deseo que les transmitimos de parte de todo el equipo que formamos Sombrerería Albiñana. Por supuesto también agradecerles su compañía durante el 2018; esperamos seguir contando con todos ustedes para el 2019.

Feliz y Próspero Año Nuevo 2019

Read Full Post »

Hoy hemos cambiado una hará de Coco Chanel y la otra de Marlene Dietrich, la una con un Little black dress y un cloche y la otra con esmoquin y chistera. Dos looks que en su día provocaron auténtico revuelo y que hoy son un clásico. Así es como Albiñana y El antiguo Iriarte hemos querido felicitaros las fiestas  y agradeceros vuestra confianza, con un post de lujo para nuestro blog sobre Vestidos y Sombreros. Dos outfits de etiqueta cargados de historia y presentados en un lugar de ensueño que no podía ser menos, el teatro Campoamor de Oviedo.

2

En 1930, Marlene Dietrich escandalizó a la sociedad apareciendo en la película Morocco vestida de esmoquin y sombrero de copa. De tal guisa, en el film, sale al escenario, besa a una mujer y arroja una flor a Gary Cooper, quien la recoge, con gesto femenino, y se la coloca tras la oreja. Esa fue la primera ocasión en que una mujer vistió este atuendo, diseñado por los sastres de Eduardo VII, en el siglo XIX, para que el por entonces Príncipe de Gales se sintiera cómodo y se viera elegante al mismo tiempo durante sus cenas privadas. De ahí que a la chaqueta de este traje se la conozca como “Dinner Jacket” y no esmoquin, como la denominamos, erróneamente, en España. Nuestro vocablo es una transformación del inglés “smoking jacket”, que eran las chaquetas que usaban los caballeros ingleses para fumar y evitar así que sus trajes olieran a tabaco.

12

Si bien la primera en lucir el esmoquin fue nuestra misteriosa y provocadora actriz alemana, fue el diseñador francés Ives Saint Laurent quien lo popularizó en versión femenina al incluirlo en su colección del año 1966.

16.jpg

Nuestro esmoquin también es de una firma francesa, Lauren Vidal, y tiene una banda dorada en las mangas y puños elásticos, una de las tendencias de este invierno, que le dan un toque urbano y muy actual. Lo hemos acompañado con un sombrero de copa, cuya historia aún es más peculiar.

17

Cuenta la leyenda que John Hetherington  fue detenido por alteración del orden público cuando paseó por primera vez por las calles de Londres con una chistera en su cabeza, el modelo de sombrero que acababa de idear, según él, para asustar a las personas tímidas. Fue tal el escándalo que provocó a su paso que, según relatan las crónicas de la época, hasta los animales domésticos se sobresaltaron y más de una mujer se desmayó. Corría el año 1797 y nuestro sombrerero tuvo que pagar una multa de 500 libras para salir de prisión. Lo que no imaginaba Hetherington era que su tocado iba a llegar a lo más alto, y no por las dimensiones de su copa kilométrica, que también, sino porque tiempo después la alta sociedad lo haría suyo y lo convertiría en el icono de la distinción y la etiqueta.

El sombrero de copa, llamado chistera en España o galera en Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay ,  es un tipo de sombrero alto, con la cima plana y el ala amplia que se popularizó en Europa en 1820. Los primeros modelos se fabricaron en fieltro hasta que el príncipe Alberto de Inglaterra lo lució en seda. La capacidad del tocado es tal, que del interior de su copa pueden aparecer, como por arte de magia, simpáticos conejillos o palomas. Hoy en día, además de en los trucos de ilusionismo, se utiliza con trajes de gala y en eventos sociales de alto copete, como las carreras de Ascot.

24

Para darle un toque muy femenino a nuestro look a lo Marlene Dietrich, nos hemos subido a unos estiletos negros de ante de Rebeca Sanver.

15

Cuando se habla de provocación, transgresión y escándalo en el mundo de la moda, hay una mujer que marcó la diferencia: Coco Chanel. Hoy os mostramos uno de sus iconos, el Little black dress o pequeño vestido negro. Hasta el año 1926, el negro, para las mujeres, era el color del luto o de los uniformes de las sirvientas, pues este tono disimulaba mejor la suciedad y era más fácil de lavar que los tonos claros, con los que vestían la mayor parte de las damas. Pero ese año, Coco apareció en el teatro ataviada con un sencillo vestido negro que le llegaba justo por debajo de las rodillas. Qué decir que no pasó en absoluto inadvertida, entre tanta puntilla, volante, pamela y color pastel, y que su vestido no sólo se convirtió en tendencia sino que liberó a las mujeres de corsés y ataduras y les proporcionó ese look que tanto te vale para ir a trabajar como para salir a cenar, según los complementos que lo acompañen. Nuestro Little black dress es de punto, muy ceñido, cuello a la caja y un gran volante a partir de la cadera. Lo firma Bato Peto y lo hemos complementado con un botín con tachuelas y tacón fino de Janet & Janet, para dar siempre a nuestras propuestas el toque más actual.

4

El sombrero que os presentamos es un cloche de la marca francesa CELINE 
ROBERT, un sombrero modelado a mano en fieltro de alta calidad con un
diseño retro y una inclinación natural en su ala. Un adorno con cuatro
tiras en fieltro y una pequeña piedra en negro sirven de adorno para
este bonito sombrero que es una pieza única de nuestra colección.Otro sombrero que empoderó a la mujer del que ya os hablamos en nuestro último post, Vestida para escribir.

19

Y hasta aquí las fascinante historia de nuestros dos looks. Esperamos que os haya gustado. Si queréis saber más sobre Vestidos y sombreros o sobre nosotros, visitad nuestras webs, www.sombrerosybanderas.com y http://www.elantiguoiriarte.com, seguidnos  en Facebook e Instagram (@lasombrereria y @elantiguoiriarte) y dadle a Me gusta en nuestras páginas. Verás qué ideas tenemos para ti.

Por Sandra Solís

Visto en: El antiguo Iriarte y Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Hoy queremos dedicar el artículo de nuestro blog para desearles a todos una Feliz Navidad y un Próspero 2019.
Esperamos que estas fechas sean momentos de felicidad y descanso para afrontar un año nuevo con toda la energía posible. Que los nuevos retos y metas que nos propongamos seamos capaces de llevarlos a buen fin.
Este 2019 que comenzaremos en breve, será el momento de presentar un nuevo proyecto, en el que venimos trabajando desde hace un tiempo y que por fin verá la luz. Un nuevo paso para compartir con todos ustedes Sombrerería Albiñana y cuyo objetivo es hacerles partícipes de nuestro negocio e invitarles a formar parte activa en él. Esperamos que les guste, aunque por ahora, no podemos darles más pistas, habrá que esperar a su presentación oficial en los próximos días.

navidad2018

Desde 
Sombrerería Albiñana
queremos compartir con todos ustedes, clientes, amigos, lectores, proveedores, compañeros de trabajo, o simples paseantes que hoy han aterrizado en el blog, unas fiestas muy felices, en las que podamos olvidarnos, aunque solamente sea por unas horas, de problemas y complicaciones para disfrutar con los nuestros esta Navidad.

FELIZ NAVIDAD

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

“Los Comentarios del Sr. Smith”.

Falta tiempo, pero voy avisando, este año no quiero sonrisas de cartón, ¿queda claro?
Este año quiero experiencias, quiero personas, quiero oficio, quiero cercanía, quiero lo de siempre, lo que hace ciudad, lo que se ve por las calles. Quiero regalos, claro, como siempre, pero los quiero con sentimiento, con cariño, con dedicación. Quiero detalles que hayan supuesto una emoción para quien los compra, quiero mostrador, quiero conversación, quiero que en cada regalo haya un poco de cariño, de tiempo, de dedicación, de consejo, de sugerencia.

Quiero que este año el regalo sea lo que siempre fue, todo un proceso de búsqueda, de descubrimiento, de recuerdo, de pensamiento. Que mi regalo sea motivo de debate, de duda.
Sea lo que sea, sin importar el precio, por barato que haya sido, quiero que mi regalo sea para mí, pero también para la ciudad, para el comercio, para el oficio, para el profesional que me lo vende, para el artesano, para el pequeño fabricante que pelea por mantener su negocio.

Este año quiero que mi regalo salga del comercio local, del que paga impuestos aquí, del que hace ciudad, del que me informa y me ayuda, del que me asesora en la compra y me aconseja en el momento de duda, del que me da garantías y me explica su uso, del que me ofrece su casa y su tiempo para mostrarme su oferta, del que me escucha y me orienta en las dudas, del que me da las gracias, del que me saluda, del que conoce mi nombre. Del comercio de siempre, me da igual si es de mi barrio, de mi ciudad, de mi región…

Este año no quiero que mi regalo sea uno más de los millones de cajas que colapsan las ciudades, no quiero más contaminación, no quiero generar desechos, no quiero ser partícipe de una economía impuesta en los grandes mercados, no quiero que mis gustos sean moneda de cambio y negocio para grandes plataformas de venta, quiero ser libre en mi elección. Entrar y salir de las tiendas, sin que el vendedor virtual me persiga hasta en la sopa, quiero discreción, quiero sosiego. Quiero ciudades limpias y no colonizadas por cajas de cartón con sonrisas falsas.
No quiero sonrisas de cartón, las quiero de personas, de verdad, con sentimiento, con cariño.
Y si no puedes comprarme nada, no te preocupes, con tu sonrisa me valdrá, será verdadera y no de cartón.

opiniones del sr smith

“Los Comentarios del Sr. Smith – Reflexiones de la vida desde mi sombrerera”.

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: