Continuamos que el artículo publicado el pasado miércoles. Les recuerdo que lo dedicábamos al fino trabajo que realizan los artesanos de Manabí, una cultura y tradición que está desapareciendo. Esta pequeña serie está realizada gracias a Celia López y las fotografias de su perfil de Facebook. Aunque como bien me indica las fotografías también pertenecen a Ángel Tayo, un reconocido fotógrafo de la provincia y amante de las tradiciones de Manabí. Además Celia nos recuerda una noticia que ya habíamos publicado en nuestro perfil con anterioridad. Se ha presentado la solicitud para que el sombrero de Ecuador sea declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Muchas gracias a los dos por mostrarnos la belleza y el trabajo de esta técnica y suerte para el logro de ese reconocimiento.
Cuando ves imágenes como estas comprendes y justificas el alto valor de estos sombreros, aunque por desgracia esa riqueza generalmente no revierte directamente en el artesano.
En alguno de estos sombreros la paja utilizada para su trenzado es tan fina como un hilo, y el proceso de elaboración puede durar varios meses.
Imágenes de Celia López y de Ángel Tayo.
Me ha gustado muchísimo los dos posts sobre el fino de manabí, las fotos son espectaculares. Soy una seguidora de este trabajo, ver en vivo y en directo cómo se realizan estos sombreros es una experiencia inolvidable.
Me encanta vuestro blog! aquí os dejo el mío donde además os cito como una de mis webs favoritas!
Hacéis un magnífico trabajo, gracias por compartir tantas historias y por darnos a conocer el maravilloso mundo de los sombreros.
Un saludo,
Cynthia
Muchas gracias por el comentario, y por añadirnos en tu blog. Me gusta también mucho.
Maravillosas fotografías, donde se aprecia hasta el más mínimo detalle la finura de estos sombrero de Manabí. Por lo visto, en esta calidad el artesano como mucho puede hacer tres sombreros al año.
Un saludo, y felicidades por el reportaje.
Francisco
Es posible conocer los datos de la señora Celia Lopez (Telefono, correo electronico) , con el objetivo de ubicar tejedores en la provincia de Manabi que esten interesados en suministrarnos campanas (hatbodys). Somos una compañia de Colombia que fabrica sombreros en diferentes materiales, dentro de los cuales esta la paja toquilla.