Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for noviembre 2009

«Una gorra de cazador verde apretaba la cima de una cabeza que era como un globo carnoso. Las orejeras verdes, llenas de unas grandes orejas y pelo sin cortar y de las finas cerdas que brotaban de las mismas orejas, sobresalían a ambos lados como señales de giro que indicasen dos direcciones a la vez. Los labios, gordos y bembones, brotaban protuberantes bajo el tupido bigote negro y se hundían en sus comisuras, en plieguecitos llenos de reproche y de restos de patatas fritas.

En la sombra, bajo la visera verde de la gorra, los altaneros ojos azules y amarillos de Ignatius J. Reilly miraban a las demás personas que esperaban bajo el reloj junto a los grandes almacenes D. H. Holmes, estudiando la multitud en busca de signos de mal gusto en el vestir. Ignatius percibió que algunos atuendos eran lo bastante nuevos y lo bastante caros como para ser considerados sin duda ofensas al buen gusto y la decencia. La posesión de algo nuevo o caro sólo reflejaba la falta de teología y de geometría de una persona. Podía proyectar incluso dudas sobre el alma misma del sujeto. Ignatius vestía, por su parte, de un modo cómodo y razonable. La gorra de cazador le protegía contra los enfriamientos de cabeza. Los voluminosos pantalones de tweed eran muy duraderos y permitían una locomoción inusitadamente libre. Sus pliegues y rincones contenían pequeñas bolsas de aire rancio y cálido que a él le complacían muchísimo. La sencilla camisa de franela hacía innecesaria la chaqueta, mientras que la bufanda protegía la piel que quedaba expuesta al aire entre las orejeras y el cuello. Era un atuendo aceptable, según todas las normas teológicas y geométricas, aunque resultase algo abstruso, y sugería una rica vida interior.

John Kennedy Toole (Trad. J.M. Álvarez Flórez y Ángela Pérez). La conjura de los necios. Anagrama, 1992.

Si quieres saber más de Ignatius J. Reilly puedes visitar su blog  http://ignatiusghost.blogspot.com

Aportación de Javier García

Read Full Post »

Llega el invierno y necesitamos protegernos del agua y el frío. Estos dos modelos que les proponemos son sombreros diseñados especialmente para soportar las inclemencias del tiempo.

Este modelo cuenta con las más altas prestaciones en la confección de sombreros. Entre sus características destacamos impermeabilidad gracias al Gore-Tex®, forro polar que garantiza la conservación del calor, tiene un tejido transpirable y también cuenta con protección solar.
Características:
«Sombrero de lluvia en color oliva con forro de Gore-Tex® y factor UV40+, es un sombrero calido, repelente al agua e incorpora una cinta con tensor para poder ajustarlo en la parte trasera.
Es flexible y se puede doblar para llevarlo en el bolso ya que su composicion en microfibra hace que sea ligero y que no ocupe apenas espacio. 100%poliester».
Ver más……

Este otro modelo tiene un diseño muy femenino, fabricado con un tejido impermeable y acondicionado en su interior con polar para conservar el calor.
Ver más…..

Dos opciones para pasar las épocaas de viento, lluvia y frío.

Como se puede apreciar hoy en día los fabricantes de sombreros no solo intentan mejorar en el diseño, sino que también le dan una gran importancia a la calidad de los tejidos, investigando para ofrecer lo mejor para nuestro confort.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Sellos de Hoteles

En ocasiones nos entra la necesidad de hablar de alguna otra cosa que no sean los sombreros, hoy os queremos enseñar un sitio realmente especial.
Se trata de un galería de Flickr donde se almacenan ilustraciones de los sellos que ponían los hoteles en las maletas.
Solamente por la dificultad de encontrar la cantidad de estampas que el autor muestra en su galería merece la pena la visita.
Para acompañar esta entrada buscamos alguna ilustración con sombreros, pero no hemos encontrado nada, por lo que os ponemos una de Venecia y del Hotel Savoy de Zurich.

Visto en: Flickr

Read Full Post »

Chapéus Cury de Brasil

En Brasil nos encontramos con la marca de sombreros Cury, que tiene como bandera ser la fábrica que confeccionó el famoso sombrero de Indiana Jones.
En este vídeo podemos conocer a su propietario y ver un poco de sus instalaciones.
El vídeo está en portugués, pero sin duda merece la pena dedicarle varios minutos para verlo.

Visto en: YouTube

Read Full Post »

En New York nos encontramos con un nuevo concepto de sombrerería. Fundada en 2006 Still Life es un ejemplo de la revolución dentro del mundo del sombrero. Un concepto renovado y unos diseños de última moda, ala corta y cintas estampadas para este año.

Os recomendamos visitar la sección de su web de noticias y eventos.
Sin duda otra gran sombrerería que añadimos a nuestro directorio.

Visto en: Still Life

Read Full Post »

« Newer Posts

A %d blogueros les gusta esto: